El foro de la publicacion "Promesas de Eternidad. La Arquitectura de Murillo Luque y su busqueda de trascendencia"

 

El 6 de Junio de 2021, Antonio Murillo Luque cumpliría 102 años. Una forma de celebrar su vida y su obra ha sido compartirla a través de la publicación "Promesas de Eternidad" junto a este blog que reproduce sus distintos capítulos procurando generar una conversación con todos aquellos que lo conocieron en vida, y con quienes sin conocerle, pero conociendo su obra desean entender mejor los principios de su arquitectura y detrás de ella su búsqueda de eternidad. A ambos, les pedimos que nos envíen sus comentarios, en lo posible identificándose por nombre y apellido, explicando en qué circunstancias conoció al protagonista de la obra o es usuario de algunas de sus muchas obras, en la medida de los posible compartiendo fotos y relatos que nos permitan ampliar su legado registrado en las páginas de esta publicación, de cara a futuras versiones ampliadas Enviar informacion.   

“Promesas de Eternidad” repasa la vida y obra del arquitecto Antonio Murillo Luque, destilando a través de su experiencia, lecciones de diseño arquitectónico y búsqueda de la verdad ultima y trascendente de la existencia humana. Antonio nació el 6 de junio de 1919 y tuvo el privilegio de diseñar y construir muchas obras en diversas provincias de la Argentina, testimonios de los particulares desafíos vividos en distintos momentos históricos del país. Sus trabajos abarcan un amplio espectro de temas, incluyendo viviendas individuales y colectivas, escuelas, fabricas, iglesias, desarrollos urbanos y regionales, a través de los cuales su reflexión temprana en los conceptos del desarrollo sustentable, la solidaridad y la convivencia creando espacios concebidos como metáforas de una realidad superior. La ética y estética de su arquitectura y planteos de desarrollo proponen espacios para elevar al ser humano más allá de su condición mortal. Transparencia, atectonicidad, mimesis, junto a compromiso social y ambiental definen su estilo particular de comunicar mensajes que aluden recurrentemente a la vida como una experiencia única e irrepetible hacia una eternidad.

El libro relata las historias particulares de su extensa obra, contando los avatares de sus proyectos y sus fuentes de inspiración a través de anécdotas que dan cuenta de las razones de sus decisiones proyectuales.  Este acervo de experimentación constante proporciona un recurso valioso para la formación profesional y desarrollo humano, y a través de ello compartir su legado intelectual y espiritual.    

Siguiendo los capítulos de la publicación va desgranando los detalles de su obra partiendo de la sintesis de sus principios de diseño y construcción los cuales los fue perfeccionando a lo largo de su carrera como arquitecto Link a Principios de Arquitectura

También la obra se adentra proveyendo anécdotas y explicaciones de las circunstancias particulares en las que se proyectó y construyeron sus obras, muchas de las cuales con restricciones presupuestarias y dificultades climáticas notables, las cuales permiten entender mejor y aprender  de los desafíos enfrentados en las distintas épocas en que se construyeron sus obras a fin de emular su compromiso con la concreción de sus proyectos Link al contexto del arquitecto 

Se busca a través de este blog recuperar su historia, sus compañeros de ruta y sobre todas las cosas, el legado de experiencias y las conclusiones alcanzadas por sus obras. A fin de favorecer la recuperación de opiniones, comentarios y aportes se han habilitado distintos foros

https://fmurillo44.wixsite.com/website      

La obra impresa en papel puede adquirirse en Link a la editorial

Los aportes y discusiones serán publicadas periódicamente en  https://promesadeeternidad.blogspot.com/


 


Comentarios

  1. Un tiempo en la vida se dedica al hacer y luego viene el de reflexión. Es grandioso cuando alguien trabaja con ambos conceptos. Pero más importante es cuando los hijos y en especial uno que comparte la misma profesión puede poner en palabras y describir el legado que todos hemos recibido en numerosos espacios creados por Don Antonio Las Iglesias donde el ambiente contribuye al acercamiento a Dios. Las escuelas y tantos trabajos donde además los recursos no sobraban. Gracias a sus hijos por compartirlo. Sus obras hablan por el

    ResponderEliminar
  2. Hola Alejandra! Que placer leer tu comentario. Me da mucho gusto que lo hayas hecho especialmente sintiéndote también beneficiaria del legado de Antonio. siempre que visito algunos de los muchos edificios que nos dejó no puedo evitar reconocer nuevos detalles y con ellos, apreciar una dimensión más de la obras, hasta entonces oculta, manifestada bajo una nueva luz. Abrazo grande y gracias por escribir!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lanzamiento de la plataforma oficial "Promesas de eternidad" destinada a difundir la vida y obra del Arq. Antonio Murillo Luque

Las amistades del Arquitecto: Don Jose Bongarrá

Capitulo 2: El contexto del arquitecto