Promesas de Eternidad en la Feria del Libro

El viernes 29 de Abril en el Predio Ferial de Palermo, se celebró la Feria Internacional del Libro, evento en el cual se tuvo oportunidad de presentar el libro "Promesas de Eternidad". La ocasión permitió el reencuentro con personas que conocieron al Arquitecto Antonio Murillo Luque, protagonista de la publicación.  Desde la publicación, en Octubre de 2021, se viene recopilando información recabada de colegas y usuarios de los edificios proyectados y construidos por Murillo Luque, aportando a entender la dimensión de apropiación social y psicológica de su obra. Distintos materiales fotográficos y filmicos, así como notas de época y análisis actuales enriquecen el contenido de la publicación invitando a la reflexión respecto a la trascendencia de una arquitectura pensada para "servir" a propósitos muy concretos de su repertorio de temas, desde la vivienda asequible, a las escuelas, las fábricas y las urbanizaciones; conteniendo en cada caso mensajes poderosos de identidad. La apropiación de estos mensajes por parte de grupos sociales en distintas geografías de la Argentina, leídos hoy con la suficiente distancia histórica, permite adquirir una perspectiva muy interesante para plantear una crítica de la arquitectura y el urbanismo fundado en sus principios de humanidad. 

Algunas imágenes, utilizadas durante la feria, con amigos y allegados, así como material recibido recientemente abonan al propósito de preservar la memoria del arquitecto y continuar reflexionando sobre su legado.






 

 Tambien, el aporte de fotografías históricas de la ocasión de presentación del concurso que obtuviera el primer premio de la Asociación Internacional de Arquitectos (IAA. International Architectural Association), en el contexto de Hábitat II. 





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lanzamiento de la plataforma oficial "Promesas de eternidad" destinada a difundir la vida y obra del Arq. Antonio Murillo Luque

Las amistades del Arquitecto: Don Jose Bongarrá

Capitulo 2: El contexto del arquitecto