Entradas

Lanzamiento de la plataforma oficial "Promesas de eternidad" destinada a difundir la vida y obra del Arq. Antonio Murillo Luque

Imagen
La obra del arquitecto Antonio Murillo Luque ha sido ejemplar en varios aspectos. Desde lo proyectual ha sido innovador en el uso de técnicas y materiales. En lo constructivo se destaca su enorme volumen de obras y la diversidad de territorios y temáticas en las que ha incursionado. Pero quizá lo que más se destaca es su búsqueda permanente por indagar cuestiones trascendentes en la resolución de lo material y efímero. De ahí el título de la publicación "Promesas de eternidad", ya que precisamente su obra refleja esa búsqueda permanente de ir más allá de los ladrillos y adentrase en las complejidades del alma humano. Como bien refiere la obra, la vocación y sensibilidad musical de Antonio ubica su obra en un espacio que emociona y obliga a reflexionar, se trate de la mística iglesia transparente cuyo techo simula unas manos orando o las torres en la avenida Cabildo que se yerguen sobre una avenida llena de vida cotidiana invitando a mirar el cielo.  Esta búsqueda solo es comp...

Las amistades del Arquitecto: Don Jose Bongarrá

Imagen
Muchas fueron las amistades y relaciones del Arquitecto Antonio Murillo Luque. Pero un amigo muy especial fue don Jose Bongarrá, cuyo compañerismo y sociedad llevó al diseño e implementación de la Fundación Evangélica en Villa Real a partir de la cual se construyó la Escuela Cristiana Evangélica Argentina (ECEA), una hectárea completa en la ciudad de Buenos Aires y cinco centros comunitarios rurales, descriptos en detalle en un capítulo de "Promesas de Eternidad".  A continuación se reproduce el texto de una carta que escribiera Antonio en relación a don José      Don José Bongarra Un sueño posible.   Amados hermanos: ustedes   han sido muy amables conmigo invitándome a sus casas a tomar el te y conversar sobre temas   que siempre fueron edificantes para nuestras vidas como creyentes en Cristo. Y debo felicitarlos por lo hermoso que mantienen sus viviendas, tan bien pintadas   con sus cortinas nuevas, sus pisos brillantes y la moderna ilumin...

Revisitando obras y estilos arquitectónicos en la trayectoria profesional de Murillo Luque

Imagen
Tal como relata el libro "Promesas de Eternidad", el Arquitecto Murillo Luque desarrolló un estilo propio que caracteriza las obras que construyó a lo largo de su extensa vida en la geografía variada de la República Argentina. El recorrido de sus obras a la luz de la síntesis de sus principios rectores proyectuales ayuda a la comprensión de los mensajes claves que transmiten y a partir de ello juzgar sus resultados. Desde su concepción, a la construcción y mantenimiento, es decir, el ciclo de vida de sus obras, la aplicación de principios proyectuales vinculadas al mundo simbólico aluden claramente a la búsqueda de trascendencia.  Esta búsqueda, que ha sido una invariante en la historia de la arquitectura, se estructura en el caso de las obras de Murillo Luque a través de principios rectores proyectuales que se van aplicando en distintos edificios y proyectos cuyos desarrollos apelan a comunicar mensajes superadores de cuestiones humanas básicas, como la sensación de protecc...

Promesas de Eternidad en la Feria del Libro

Imagen
El viernes 29 de Abril en el Predio Ferial de Palermo, se celebró la Feria Internacional del Libro, evento en el cual se tuvo oportunidad de presentar el libro "Promesas de Eternidad". La ocasión permitió el reencuentro con personas que conocieron al Arquitecto Antonio Murillo Luque, protagonista de la publicación.  Desde la publicación, en Octubre de 2021, se viene recopilando información recabada de colegas y usuarios de los edificios proyectados y construidos por Murillo Luque, aportando a entender la dimensión de apropiación social y psicológica de su obra. Distintos materiales fotográficos y filmicos, así como notas de época y análisis actuales enriquecen el contenido de la publicación invitando a la reflexión respecto a la trascendencia de una arquitectura pensada para "servir" a propósitos muy concretos de su repertorio de temas, desde la vivienda asequible, a las escuelas, las fábricas y las urbanizaciones; conteniendo en cada caso mensajes poderosos de iden...